Aglutinación en porta

La aglutinación en porta es una técnica de laboratorio del campo de la hematología que se utiliza para diagnosticar y detectar enfermedades. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la aglutinación en porta, cómo se lleva a cabo y su relevancia en el diagnóstico médico. Además, discutiremos los diferentes tipos de aglutinación y su importancia clínica. ¡Sigue leyendo para obtener más información!

Continuar leyendoAglutinación en porta

Tubos de extracción de sangre al vacío: Una guía completa

Los tubos de extracción de sangre al vacío son una herramienta vital en el campo de la medicina y en el ámbito del laboratorio. Estos tubos, también conocidos como tubos de vacío, se utilizan para obtener muestras de sangre de los pacientes con facilidad y precisión. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los tubos de extracción de sangre al vacío, cómo funcionan y por qué son una opción preferida en los laboratorios y consultorios médicos. Además, también discutiremos los diferentes tipos de tubos de vacío y su uso en la recolección de muestras de sangre.

Continuar leyendoTubos de extracción de sangre al vacío: Una guía completa

Pruebas rápidas de laboratorio: una herramienta eficaz para diagnósticos precisos

Aprende qué son las pruebas rápidas de laboratorio y cómo han revolucionado la medicina con resultados rápidos y precisos. Descubre los distintos tipos de pruebas rápidas y su aplicación en el diagnóstico de enfermedades infecciosas y cardiovasculares. Conoce la importancia de estas pruebas en la detección y el control de enfermedades, especialmente en el contexto actual.

Continuar leyendoPruebas rápidas de laboratorio: una herramienta eficaz para diagnósticos precisos